Análisis del procedimiento en la etapa de juicio ante las actuales reformas constitucionales penales del 6 de marzo de 2008
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Ramírez Polo, María Dolores | |
dc.contributor.advisor | Trejo Santos, Enrique | |
dc.contributor.author | Ramírez Morales, Karina Rosalina | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er piso | |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T16:34:32Z | |
dc.date.available | 2024-12-02T16:34:32Z | |
dc.date.issued | 2009-02 | |
dc.description.abstract | "A lo largo de este trabajo vamos a analizar la evolución que ha tenido el procedimiento penal en la historia, no sólo en México, sino a nivel mundial, como se establece en el primer capítulo de la presente investigación. Como de ser algo tan rápido y sin tanto trámite como sucedía en las primeras civilizaciones que se empezaron a formar, fue tomando diversas características que hicieron más complicado e inaccesible al derecho. Tenemos que analizar también quienes intervienen en un juicio, las facultades que tienen para intervenir en el mismo, su participación reconocida por la ley, este tema se analizará en el capítulo dos. Por último en la tercera parte de este trabajo veremos un claro ejemplo del nuevo sistema jurídico y para ello tenemos al país de Chile que tiene un nuevo proceso penal. Donde se establece la oralidad, las nuevas formas de actuación del ministerio público, los jueces, las partes y aquellos que de una manera u otra intervienen en un juicio. Es importante que cada estado empiece a buscar las alternativas para lograr los resultados en la aplicación del sistema jurídico actual. No podemos esperar, pues la sociedad cada día exige más, pero a la vez va dejando de lado la justicia para aplicar la propia y no tenemos que caer en los abusos." | |
dc.identifier.bibrecord | D2009 R173 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22944 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Abogado, Notario y Actuario | |
dc.title | Análisis del procedimiento en la etapa de juicio ante las actuales reformas constitucionales penales del 6 de marzo de 2008 | |
dc.type | Tesina | |
dc.type.degree | Licenciatura |