Estudio del quark top en el canal s mediante correcciones radiativas del axigluón

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMoyotl Acuahuitl, Agustín
dc.contributor.advisorMOYOTL ACUAHUITL, AGUSTIN; 218289
dc.contributor.authorRojas Ramos, Antonio
dc.creatorROJAS RAMOS, ANTONIO; 711019
dc.date.accessioned2020-11-26T22:34:54Z
dc.date.available2020-11-26T22:34:54Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstract“¿Qué leyes rigen nuestro universo? ¿Cómo las conocemos? ¿Cómo puede servirnos este conocimiento para comprender el mundo y con ello orientar sus acciones en nuestro provecho?, desde los albores de la humanidad, los hombres se han sentido profundamente intrigados por preguntas como estas. Al principio trataron de dar sentido a las fuerzas que controlan al mundo aferrándose al tipo de conocimiento que les era accesible a partir de sus propias vidas. Imaginaban que cualquier cosa o cualquiera que fuera lo que controlaba su entorno lo haría de la misma forma en que ellos se esforzaban por controlar las cosas: originalmente había creído que su destino estaba bajo la influencia de seres que actuaban de acuerdo con sus propios y variados impulsos humanos. Tales fuerzas impulsoras podían ser el orgullo, el amor, la ambición, la rabia, el miedo, la venganza, la pasión, el castigo, la lealtad o el arte. Por consiguiente, el curso de los fenómenos naturales, como el Sol, la lluvia, las tormentas, el hambre, la enfermedad o la pestilencia, se entendía como el capricho de dioses o diosas motivados por tales impulsos humanos. Y lo único que se podía hacer para influir en estos acontecimientos era apaciguar a las figuras divinas”.es_MX
dc.folio458015TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9374
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201020330es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.dbgunamCorrecciones radiativases_MX
dc.subject.lccModelo estándar (Física nuclear)es_MX
dc.subject.lccPartículas (Física nuclear)es_MX
dc.subject.lccSimetría (Física)es_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Físicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Físicaes_MX
dc.titleEstudio del quark top en el canal s mediante correcciones radiativas del axigluónes_MX
dc.typeAnotaciónes_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
458015TL.pdf
Size:
514.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: