Evaluación del efecto de un programa de estimulación neuropsicológico en un niño de 3 años que padece parálisis cerebral

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPelayo González, Héctor Juan
dc.contributorLópez Cortés, Vicente Arturo
dc.contributorGarcía Flores, Marco Antonio
dc.contributor.advisorPELAYO GONZALEZ, HECTOR JUAN; 93034
dc.contributor.advisorLOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491
dc.contributor.advisorGARCIA FLORES, MARCO ANTONIO; 104568
dc.contributor.authorRuíz Cruz, Ileané
dc.creatorRUIZ CRUZ, ILEANE; 889650
dc.date.accessioned2021-02-26T18:21:52Z
dc.date.available2021-02-26T18:21:52Z
dc.date.issued2020-06
dc.description.abstract"La parálisis cerebral es un problema de incidencia mundial, las estadísticas internacionales en el 2007 refieren que de 2 a 2.5 de mil nacidos vivos la padecen. México tiene cerca de 120 millones de habitantes, por lo que es de suponer que la incidencia de niños con trastornarnos en el desarrollo sea alta, dado que los avances científicos y médicos han proporcionado una mayor supervivencia de neonatos ante complicaciones en el embarazo y esto trae consigo que los sobrevivientes padezcan de algún tipo de secuela como la parálisis cerebral (PC). Teniendo cuenta los datos antes referidos se realizó una investigación neuropsicológica con el objetivo de: Evaluar los efectos producidos en un niño con parálisis cerebral de 3 años de edad después de la aplicación de un programa de estimulación neuropsicológica. Se realizó una revisión teórica acerca de los diferentes tratamientos que existen y una evaluación neuropsicológica interventiva que permitió describir cualitativamente al paciente llegando a la conclusión de una debilidad en el tercer bloque, fundamentalmente en áreas terciarias. La evaluación neuropsicológica permitió desarrollar un programa de estimulación con los objetivos de: Reducir la espasticidad a través de métodos mixtos y Facilitar el trabajo óptimo del factor neuropsicológico regulación y control de la actividad."es_MX
dc.folio20200819142425-2320-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11372
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214861158es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUVTAes_MX
dc.subject.dbgunamNiños con discapacidades mentales--Rehabilitaciónes_MX
dc.subject.lccNiños prematuros--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccFisioterapia para niñoses_MX
dc.subject.lccTrastornos del aprendizajees_MX
dc.subject.lccTrastorno hiperactivoes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Psicologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológicaes_MX
dc.titleEvaluación del efecto de un programa de estimulación neuropsicológico en un niño de 3 años que padece parálisis cerebrales_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200819142425-2320-T.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20200819142425-2320-Carta.pdf
Size:
3.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: