Tecnologías limpias en cultivo de chile serrano nativo (Capsicum annum L.) en la Sierra Norte de Puebla
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Rueda Luna, Rolando | |
| dc.contributor | Romero Hernández, Miriam | |
| dc.contributor.advisor | RUEDA LUNA, ROLANDO; 246574 | |
| dc.contributor.advisor | ROMERO HERNANDEZ, MIRIAM; 787947 | |
| dc.contributor.author | Montes Reyes, César | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T18:51:16Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T18:51:16Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.description.abstract | "Las tecnologías agrícolas limpias ayudan a disminuir la perdida de suelo y contaminación del aire y agua. El objetivo de este trabajo fue implementar técnicas agrícolas en cultivo de chile serrano que no sean agresivas al ecosistema de bosque mesófilo de montaña. Se estableció un diseño factorial para 3 tipos de siembra, siembra directa (SD), siembra de trasplante (ST) y siembra tradicional (STR) con la incorporación de gallinaza (CG) y sin gallinaza (SG), con tres repeticiones de 6 plantas cada una. En los tratamientos de siembra directa y de trasplante donde se conservó la cobertura vegetal con adición de gallinaza sin mezclar al suelo, las plantas presentaron mayor producción total (713.16 g/U.R.) en comparación a las plantas sin incorporación de gallinaza (394.25 g/U.R.). La siembra directa con adición de gallinaza mejoró la clasificación comercial de frutos clasificados de primera calidad (123.83 g/U.R.). El análisis químico en hojas mostró mayor contenido de P y en la relación K/Ca+Mg en plantas cultivadas de forma tradicional con aplicación de gallinaza. Estos resultados indican que no es necesario realizar el desmonte del bosque mesófilo de montaña, ni la remoción del suelo y laboreo, para asegurar una buena producción del cultivo de chile serrano, ya que rendimientos similares se pueden alcanzar sin necesidad de alterar el ecosistema". | |
| dc.folio | 20250626132258-8347-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 6 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30475 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 223470197 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
| dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
| dc.subject.lcc | Agricultura (General)--Obras generales--Aspectos especiales de la agricultura en su conjunto--Agricultura sustentable | |
| dc.subject.lcc | Agricultura (General)--Obras generales--Aspectos especiales de la agricultura en su conjunto--Innovaciones | |
| dc.subject.lcc | Agricultura--Innovaciones tecnológicas | |
| dc.subject.lcc | Cultivos--Aspectos ambientales | |
| dc.subject.lcc | Conservación de suelos--Investigación | |
| dc.thesis.career | Maestría en Tecnologías Agricolas Limpias | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Tecnologías Agrícolas Limpias | |
| dc.title | Tecnologías limpias en cultivo de chile serrano nativo (Capsicum annum L.) en la Sierra Norte de Puebla | |
| dc.type | Tesis de maestría | |
| dc.type.conacyt | masterThesis | |
| dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250626132258-8347-CARTA.pdf
- Size:
- 242.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format