Evaluación de los patógenos ESKAPE en el ambiente y su relación con la salud pública

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorChávez Bravo, Edith
dc.contributorCastañeda Roldán, Elsa Iracena
dc.contributor.advisorCHAVEZ BRAVO, EDITH; 37646
dc.contributor.advisorCASTAÑEDA ROLDAN, ELSA IRACENA; 123511
dc.contributor.authorMartínez Bauza, Juan Manuel
dc.date.accessioned2022-06-28T15:39:59Z
dc.date.available2022-06-28T15:39:59Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstract"En la actualidad se ha observado una creciente preocupación mundial por los temas referidos a la contaminación del agua con sustancias químicas de uso clínico como son los antibióticos, además de las bacterias intestinales tanto fecales como patógenas. Aunado a ello, hay investigaciones que demuestran que en el agua residual hay bacterias emergentes que son multirresistentes a antibióticos, por lo que surge la necesidad de investigar a este grupo de patógenos ESKAPE, denominadas así porque han adquirido la capacidad de escapar de la acción de los antibióticos. Este grupo de bacterias está conformado por: Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter Cloacae. En nuestro país se tiene el conocimiento del grupo de bacterias ESKAPE en el ámbito nosocomial, pero se desconoce la existencia en los diferentes compartimentos ambientales. El efluente Alseseca es un ecosistema acuático altamente contaminado, que lleva aguas residuales municipales y hospitalarias en las que se encuentran bacterias patógenas del grupo ESKAPE que afectan a la salud humana. En este proyecto de investigación se buscarán géneros de este grupo y se investigará el efluente Alseseca como potencial reservorio de estos microorganismos emergentes".es_MX
dc.folio20211214084353-4595-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16033
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219470440es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccRíos--Aspectos ambientales--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccAgua--Contaminaciónes_MX
dc.subject.lccAguas residuales--Análisises_MX
dc.subject.lccResistencia a los medicamentos en los microorganismos--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMicroorganismos patógenos--Aspectos ambientaleses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Ambientaleses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Cienciases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Ciencias Ambientaleses_MX
dc.titleEvaluación de los patógenos ESKAPE en el ambiente y su relación con la salud públicaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20211214084353-4595-T.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20211214084353-4595-CARTA.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: