Relación de los niveles óseos de diferentes plataformas protésicas
dc.audience | generalPublic | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Quiroz Petersen, Gerardo | |
dc.contributor | Franco Romero, Guillermo | |
dc.contributor.advisor | Quiroz Petersen, Gerardo;*CA1237603 | |
dc.contributor.advisor | FRANCO ROMERO, GUILLERMO; 321968 | |
dc.contributor.author | García Pérez, Rachif Omar | |
dc.creator | García Pérez, Rachif;*CA1233988 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T14:07:54Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T14:07:54Z | |
dc.date.issued | 2017-05 | |
dc.description.abstract | “Desde que a mediados del siglo XX el Dr. Branemark descubriera, casi por casualidad, que el titanio se adhería firmemente al hueso, los implantes han sufrido una gran evolución desde sus comienzos, desarrollando multitud de implantes de diferentes formas, materiales y basados en diversas teorías. Además, las indicaciones de los implantes continúan incrementándose, ofreciendo una elevada tasa de éxito y predictibilidad para el tratamiento de pacientes tanto parcial como totalmente desdentados. Inicialmente se consideró necesario que para obtener una adecuada osteointegración debía colocarse el implante y esperar un tiempo de cicatrización de 6 meses en el maxilar y 3-4 meses en mandíbula (Protocolo Branemark), período durante el cual los implantes debían permanecer sumergidos. Por definición era necesaria una segunda fase quirúrgica”. | |
dc.folio | 317917T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/202 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 214500015 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.subject.dbgunam | Titanio--Uso terapéutico | |
dc.subject.lcc | Implantes dentales | |
dc.subject.lcc | Implantes dentales--Métodos | |
dc.subject.lcc | Materiales dentales | |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología con opción terminal en Rehabilitación Oral | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | |
dc.title | Relación de los niveles óseos de diferentes plataformas protésicas | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1