Evaluación de la efectividad de la lidocaína transoperatoria en el control del dolor postoperatorio en hernioplastía inguinal en el Hospital Universitario de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorFlores Martínez, Juan Ramón
dc.contributorCollantes Gutiérrez, Alonso Antonio
dc.contributor.authorElvira Esquivel, Germán
dc.date.accessioned2025-06-17T21:23:10Z
dc.date.available2025-06-17T21:23:10Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstract“La hernioplastia inguinal es un procedimiento quirúrgico común para tratar la protrusión del tejido abdominal en la región inguinal, y el dolor postoperatorio asociado puede afectar tanto el bienestar físico como emocional, psicológico y social del paciente. Por ello, este estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la lidocaína intravenosa en infusión continua durante el transoperatorio como estrategia para controlar el dolor postquirúrgico, comparando los niveles de dolor y el consumo de analgésicos entre pacientes que recibieron o no dicha infusión. El estudio fue observacional, prospectivo, aleatorizado y controlado, realizado en el Hospital Universitario de Puebla durante el ciclo 2023–2024. Se aplicaron escalas validadas como la Escala Numérica Análoga y la Escala de Andersen, y se utilizó SPSS y Excel para el análisis estadístico, con pruebas de normalidad y un nivel de significancia del 0.05. Se incluyeron 90 pacientes, todos con bloqueo neuroaxial mediante bupivacaína y fentanilo, y a quienes se les administró lidocaína para alcanzar una concentración plasmática de 4 mcg/mL. Los resultados mostraron una diferencia estadísticamente significativa en la disminución del dolor a las 6, 12 y 24 horas postoperatorias en los pacientes que recibieron lidocaína, respaldando su utilidad clínica en este contexto”.
dc.folio20250404105652-1101-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28896
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222650504
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccTerapéutica--Fármacos y sus acciones--Fármacos que actúan sobre el sistema nervioso--Analgésicos
dc.subject.lccCirugía--Anestesiología--Métodos especiales--Anestesia intravenosa
dc.subject.lccHernia--Cirugia
dc.subject.lccDolor postoperatorio--Prevención
dc.subject.lccAnalgésicos--Efectividad--Investigación
dc.subject.lccMedicamentos--Efectos secundarios--Investigación
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiología
dc.titleEvaluación de la efectividad de la lidocaína transoperatoria en el control del dolor postoperatorio en hernioplastía inguinal en el Hospital Universitario de Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250404105652-1101-T.pdf
Size:
5.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250404105652-1101-CARTA.pdf
Size:
284.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format