Manejo de ansiedad con técnicas de modificación de la conducta durante el tratamiento dental
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Vázquez de Lara Saavedra, Lucero | |
dc.contributor | Moyaho Bernal, María de los Ángeles | |
dc.contributor.advisor | VAZQUEZ DE LARA SAAVEDRA, LUCERO; 322917 | |
dc.contributor.advisor | MOYAHO BERNAL, MARIA DE LOS ANGELES; 257543 | |
dc.contributor.author | Huerta Aguila, Iraís | |
dc.date.accessioned | 2021-03-30T18:54:19Z | |
dc.date.available | 2021-03-30T18:54:19Z | |
dc.date.issued | 2015-05 | |
dc.description.abstract | "El manejo de ansiedad con técnicas de modificación de la conducta en pacientes pediátricos durante el tratamiento dental, es un problema al que se enfrentan diariamente los estomatólogos pediatras. Por lo que se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, analítico y observacional en 30 sujetos en la primera cita, de los cuales 20 asistieron a la cita intermedia y 14 a la cita final. Las edades de los infantes participantes oscilaron entre los 7 y los 11 años de edad, en ambos géneros, quienes asistieron por primera vez a la clínica de Estomatología Pediátrica de la Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FEBUAP) durante el periodo 2014, aceptaron participar en el estudio bajo asentimiento y acudieron con regularidad los días que fueron citados a su rehabilitación, cuyos padres firmaron el consentimiento informado; 17 niñas y 13 niños en total; fueron ubicados en su respectiva etapa de desarrollo psicosocial, para obtener la autoevaluación ansiedad estado-rasgo y la observación de la diada madre-hijo se utilizó como instrumento para la medición del nivel de ansiedad el cuestionario de autoevaluación ansiedad estado-rasgo en niños (STAIC) ". | es_MX |
dc.folio | 307615T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11880 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213450014 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Odontopediatría | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños--Cuidado dental | es_MX |
dc.subject.lcc | Odontología--Aspectos psicológicos--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Ansiedad en niños | es_MX |
dc.subject.lcc | Ansiedad--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Ansiedad--Tratamiento | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Pediatría | es_MX |
dc.title | Manejo de ansiedad con técnicas de modificación de la conducta durante el tratamiento dental | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |