La didáctica detrás de un resultado destacado en la evaluación oficial: el estudio de un caso de física en secundaria
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La investigación sobre la didáctica de un profesor de física de secundaria, fue motivada por la acreditación de sus estudiantes en una evaluación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se desarrolla buscando dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Existe relación entre las propuestas didácticas del profesor y el rendimiento escolar que los estudiantes requieren para acreditar las evaluaciones a nivel nacional?
La investigación se realizó en dos etapas: En la primera se realizó un estudio cualitativo, conformado por entrevistas estructuradas de lápiz y papel, aplicadas a los alumnos que fueron evaluados por la SEP; con éste estudio obtuve una visión multifacética del profesor y su relación con las principales variables que impactaron el resultado destacado.
En la segunda etapa, se realizó una exploración etnográfica; se video-grabó una clase del profesor; así cómo entrevistas orales y escritas a los alumnos que actualmente son atendidos por el mismo; analizando los contenidos pedagógicos citados en la tesis que lo acreditó en el grado de Licenciatura.
El análisis fue realizado por medio del protocolo de observación de la enseñanza reformada (RTOP), el cual indica las características dominantes "de la instrucción orientada constructivista de la ciencia".
De los resultados de la investigación, se concluye que el profesor estudiado usa adecuadamente las ventajas de conocimientos proposicionales y procedimentales que son apoyados con interacciones comunicativas relación profesor/alumno, y que esto provocó elevar el rendimiento de sus alumnos; sus actitudes más positivas al estudio de la física y sobre todo brindó a la mayoría de sus estudiantes la oportunidad de su desarrollo integral.
La didáctica basada en el constructivismo, si es aplicada en forma adecuada, podría fortalecer el desempeño docente de los profesores de física y en consecuencia, podrían ayudar que los alumnos sean de mejor calidad en nuestra sociedad.