Los dones de los condenados: la mirada de los otros sobre relaciones internacionales
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rodríguez Añuez, Myrna | |
dc.contributor.author | Pérez Hernández, José David | |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T19:12:51Z | |
dc.date.available | 2021-03-11T19:12:51Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | “Desde que recién comencé a elaborar mi proyecto de investigación tenía en claro que para llevarlo a cabo necesitaba involucrarme con alguno de los paradigmas o enfoques teóricos que nos ofrece la disciplina. En mis cursos sobre teorías de Relaciones Internacionales apenas logré identificarme o estar de acuerdo con los axiomas y los supuestos de las teorías que me fueron enseñadas, sin embargo, la necesidad de elegir entre alguna de estas para elaborar mi trabajo de grado me reveló cierta inconformidad que tenía no sólo con las perspectivas que conocía en aquél momento, sino también en relación a mi escaso conocimiento sobre las mismas. Por esta razón, me propuse ahondar un poco más en las teorías que conocía en aquél entonces con los objetivos de enriquecer mi conocimiento sobre cada una de estas, así como para elegir –en base a un mejor entendimiento– la que más se ajustara a la manera en la que pretendía desarrollar mi tema de investigación. No obstante, conforme descubría nuevas lecturas sobre los paradigmas y enfoques teóricos de la disciplina, me sorprendía cada vez más respecto a todo lo que desconocía de la historia y sobre todo, respecto la condición tan compleja en la que se encuentra actualmente nuestro campo de estudio.” | es_MX |
dc.folio | 11612020TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11609 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201027573 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Relaciones internacionales--Historia | es_MX |
dc.subject.lcc | Relaciones internacionales--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Relaciones internacionales y cultura | es_MX |
dc.subject.lcc | Relaciones internacionales--Filosofía | es_MX |
dc.subject.lcc | Descolonización--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Poscolonialismo--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.title | Los dones de los condenados: la mirada de los otros sobre relaciones internacionales | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |