Resultados clínicos y calidad de vida en pacientes con fracturas periprotésicas de fémur proximal manejados con sistema placa cerclaje

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorBarragán Hervella, Rodolfo Gregorio
dc.contributorMontiel Jarquín, Álvaro José
dc.contributorRojas Duran, Obed
dc.contributorLópez Cázarez, Gerardo
dc.contributor.advisorBARRAGAN HERVELLA, RODOLFO GREGORIO; 424655
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.authorFlores Alcalá, Jorge Luis
dc.date.accessioned2021-06-23T15:53:42Z
dc.date.available2021-06-23T15:53:42Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstract“La artroplastia total de cadera actualmente es un procedimiento que se practica a nivel mundial y puede ser parcial si solo se sustituye la cabeza femoral por un vástago metálico, o total si se reemplaza cabeza femoral y el acetábulo por uno metálico o de polipropileno, así mismo la forma de fijar estos materiales puede ser a presión, con tornillos o con cemento llamándose cementadas o no cementadas. La artroplastia de cadera tiene un funcionamiento promedio de vida muy variable, de entre 15 a 20 años dependiendo de las características del paciente, técnica quirúrgica adecuada, actividad y otros múltiples factores. Sin embargo, la artroplastia tiene diversas complicaciones, siendo una de ellas la fractura periprotésica (ya sea total o parcial). Estas han incrementado su presentación en los últimos 10 años, que a nivel de cadera implica zonas anatómicas como el acetábulo, ramas íleo e isquion púbicas y fémur, estas pueden ser trans o post quirúrgicas, planteando un reto en el manejo de las mismas para el cirujano ortopedista”.es_MX
dc.folio99916Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13176
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator242650002es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamFijación de fracturases_MX
dc.subject.lccFemur--Fracturaes_MX
dc.subject.lccArticulación de la cadera--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccReemplazo total de caderaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.titleResultados clínicos y calidad de vida en pacientes con fracturas periprotésicas de fémur proximal manejados con sistema placa cerclajees_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
99916TL.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: