Análisis plástico de un pórtico de acero
Date
1966
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Se trata de calcular y diseñar un pórtico acodado de acero por el método de diseño plástico. Antes de entrar en materia, haremos un breve resumen de la teoría elástica y su comparación con la teoría plástica.
El análisis plástico de una estructura debe originar economía, tanto en el cálculo como en la cantidad necesaria de acero, pero probablemente, la característica que ha tenido la mayor aceptación es su simplicidad, como veremos durante el transcurso de este trabajo.
En realidad, no es posible escribir las ecuaciones correctas hasta que todos los miembros, o al menos, las relaciones correctas de sus factores de rigidez sean conocidas; no obstante, estas ecuaciones se plantean con el propósito expreso de determinar los tamaños de los miembros. Las rigideces relativas y las ecuaciones simultáneas, junto con todos sus refinamientos y complicaciones, rara vez se involucran en el análisis plástico.
El acero dulce tiene la propiedad especial de comportarse con estricto apego a la ley de Hooke, hasta llegar a un esfuerzo llamado frecuentemente límite de proporcionalidad y una vez rebasado este, la deformación aumenta rápidamente con pequeños cambios en la aplicación del esfuerzo."