Factores relacionados a calidad de vida en pacientes sobrevivientes a sepsis
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Islas Macedo, Silverio | |
dc.contributor | Escamilla Márquez, Marco Antonio | |
dc.contributor | Árcega Domínguez, Arturo | |
dc.contributor.advisor | ESCAMILLA MARQUEZ, MARCO ANTONIO; 279183 | |
dc.contributor.advisor | ARCEGA DOMINGUEZ, ARTURO; 49313 | |
dc.contributor.author | Sánchez Morales, Nallely Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2021-07-06T04:28:24Z | |
dc.date.available | 2021-07-06T04:28:24Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.description.abstract | “La sepsis es un estado de estrés importante que puede afectar la calidad de vida de los pacientes que sobreviven a éste evento, entendiendo a calidad de vida como una percepción subjetiva del estado de salud vista desde el propio paciente. En la literatura se ha reportado que la población presenta una pobre calidad de vida posterior a un evento de sepsis, por lo que ha surgido la necesidad de identificar factores relacionados ésta condición. Los pacientes adultos mayores son cada vez más frecuentes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y por lo general tienen un estado funcional reducido en comparación con la población en general, o en comparación con los más jóvenes. Pocos estudios se han realizado para ver la calidad de vida de los pacientes sobrevivientes a sepsis al ser egresados de ésta unidad médica, la cual se define como una percepción subjetiva del propio paciente sobre su estado de salud. Los resultados del estudio realizado por Chenaud C,et al.21 en el 2006,mencionan que la calidad de vida del adulto mayor es mejor comparado con la población general y esto parece explicarse por una mayor aceptación de sus dificultades físicas en éste grupo de edad". | es_MX |
dc.folio | 13916T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13346 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650186 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidados intensivos (Medicina) | es_MX |
dc.subject.lcc | Personas adultas mayores--Salud e higiene | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades infecciosas | es_MX |
dc.subject.lcc | Infectología | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina interna | es_MX |
dc.subject.oclc | Seguimiento médico | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Interna | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Medicina Interna | es_MX |
dc.title | Factores relacionados a calidad de vida en pacientes sobrevivientes a sepsis | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 13916T.pdf
- Size:
- 1.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: