Diseño de un programa de PLC para automatizar una maquina llenadora de detergente
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Flores Martinez, Guillermo | |
dc.contributor.author | Becerra Guarneros, Sergio | |
dc.contributor.director | Morales Hernandez, Jose Ignacio | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T17:57:43Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T17:57:43Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo desarrolla el Diseño un Programa para automatizar una Máquina Llenadora de Detergente, tratando de ajustar el diseño de ésta a las condiciones y a las necesidades locales, teniendo como finalidad satisfacer el requerimiento de la industria por maquinaria eficiente, de buena calidad y a un precio competitivo. Para el diseño de una máquina llenadora se debe tener en cuenta que la máquina no define por sí sola una operación de llenado, sino que, en realidad existen un sin número de detalles que rodean a la máquina y que fundamentan dicha operación, como lo es el diseño del programa PLC que es el que controla todas las funciones a realizar durante el proceso. Ahi se representan las operaciones y elementos que llegan a la llenadora, como por ejemplo: el producto, los sistemas de carga, galgas extensiométricas, PLC, etc., y los que salen de la envasadora, como: la banda transportadora, el agrupador y finalmente el operador deberá ir acomodando el producto terminado en el lugar asignado. Estos altos niveles de producción, les exige a los Ingenios mayor capacidad para empaquetar su producto sin dejar de garantizar la calidad, eficiencia y buena presentación en el mismo. Esto los llevará a querer adquirir máquinas llenadoras de detergente, las cuales aunque resulte difícil de entender (por el hecho de que a pesar de la gran gama de productos al granel que se pueden empaquetar) no se fabrican en el país. En estos tiempos la adquisición de maquinas llenadoras, tanto en nuestro país como en el extranjero, tiene un costo muy elevado aun tratándose de máquinas usadas. El objetivo de esta tesina es el diseñar un programa para un PLC con el objetivo de automatizar el proceso de llenado de recipientes de detergente, que trabaje eficientemente y a un menor costo y más competitivo que el de las maquinas usadas que se encuentran en el mercado. Este objetivo se para poder lograrlo se va a ajustar el diseño a las condiciones locales y a las necesidades de la empresa en la que va a ser implementado el diseño, aprovechando al máximo los recursos disponibles y simplificando el proceso sin dejar de lado los beneficios de la tecnología moderna. | |
dc.identifier.bibrecord | IME11 B43d | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27540 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Ingeniería mecánica y de maquinaria--Sistemas de control--Maquinaria automática--Sistemas de control--Controladores programables | |
dc.subject.lcc | Ingeniería eléctrica--Electrónica--Ingeniería nuclear--Electrónica--Dispositivos lógicos | |
dc.subject.lcc | Tecnología--Ingeniería industrial--Automatización | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Mecánico y Eléctrico | |
dc.title | Diseño de un programa de PLC para automatizar una maquina llenadora de detergente | |
dc.type | Tesina | |
dc.type.degree | Licenciatura |