Factores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes del Hospital Universitario de Puebla durante enero 2016 a diciembre de 2021

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorNavarro Tovar, Fernando
dc.contributorDíaz Barrientos, Cheryl Zilahy
dc.contributor.advisorNAVARRO TOVAR, FERNANDO; 476691
dc.contributor.advisorDIAZ BARRIENTOS, CHERYL ZILAHY; 287299
dc.contributor.authorMarín Pardo, Erwin Iván
dc.date.accessioned2023-09-26T18:45:33Z
dc.date.available2023-09-26T18:45:33Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstract"La anastomosis intestinal es un procedimiento comúnmente empleado en cirugía electiva y de urgencia, la técnica para su realización está supeditado a diversos factores como: lugar de anastomosis, probabilidad de fuga de anastomosis, diámetro del asa a anastomosar y las comorbilidades que presenta el paciente. Como en todo procedimiento, existe el riesgo de presentar complicaciones, donde la dehiscencia de anastomosis (DA) es una temida complicación que aumenta exponencialmente la morbilidad, mortalidad, estancia hospitalaria y costo de la atención médica. La DA representa un indicador de la calidad de la cirugía realizada y ha sido sujeto de múltiples estudios sobre los factores asociados con dicha complicación, especialmente en la anastomosis colorectal. La frecuencia y gravedad de las complicaciones pueden variar en relación al sitio en que se presente. Determinar los factores de riesgo que favorecen la presencia de dehiscencia de anastomosis es un tema controversial, así lo demuestra el desarrollo de múltiples estudios con resultados no concluyentes y contradictorios. Por lo anterior, surge la necesidad de realizar el presente estudio, ya que dentro de nuestro hospital, para así identificar estos factores, y se pueda crear un protocolo de atención de riesgo de dehiscencia".
dc.folio20230502101749-4607-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18990
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219650363es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccSistema gastrointestinal--Enfermedades--Tratamiento
dc.subject.lccSistema gastrointestinal--Cirugía
dc.subject.lccProcedimientos quirúrgicos operativos
dc.subject.lccSuturas
dc.subject.lccIntestinos--Cirugía
dc.subject.lccComplicaciones postoperatorias
dc.subject.lccCirugía--Complicaciones--Prevención
dc.thesis.careerEspecialidad en Cirugía Generales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Cirugía Generales_MX
dc.titleFactores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes del Hospital Universitario de Puebla durante enero 2016 a diciembre de 2021
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230502101749-4607-T.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20230502101749-4607-CARTA.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: