Proposición de 10 pasos para mejorar la calidad
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Arciniega Guzman, Jorge | |
dc.contributor.author | Velez Marquez, Amelia | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-05-23T23:18:38Z | |
dc.date.available | 2025-05-23T23:18:38Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.description.abstract | La propuesta de 10 pasos para mejorar la calidad se basa en una metodología estructurada que abarca desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría continua. Estos pasos incluyen la definición de estándares, capacitación del personal, control de procesos y retroalimentación activa. La implementación del ciclo PDCA, junto con la documentación de procedimientos y automatización, garantiza mejoras sostenibles. Este enfoque busca incrementar la eficiencia, reducir errores y elevar la satisfacción del cliente. Su aplicación es transversal, útil en industrias, servicios y organizaciones comprometidas con la excelencia operativa y la competitividad. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1996 V4P7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28374 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Gestión de la calidad--Mejora continua--Control de procesos--Normas de calidad | |
dc.subject.lcc | Administración--Optimización de procesos--Estrategias de calidad--Evaluación del desempeño | |
dc.subject.lcc | Productividad--Capacitación--Auditorías internas--Ciclo PDCA | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Proposición de 10 pasos para mejorar la calidad | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |