El método de resistividad en la busqueda del agua subterránea

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorJiménez Velasco, Cristiano
dc.contributor.authorRamírez Mejía, Javier
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2025-02-07T16:48:45Z
dc.date.available2025-02-07T16:48:45Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstract"CONCLUSIONES 1 - El estudio de fuente de abastecimiento para la Ciudad de Puebla, permite señalar que a la fecha existe un déficit en el caudal requerido para el servicio de Agua Potable, el cual, como plan de emergencia puede satisfacerse con perforaciones próximas a la ciudad. 2- La investigación geofísica realizada, permitió definir una zona recomendable para la perforación de pozos, cuya localización se muestra en plano anexo. 3.- El régimen actual de explotación de aguas subterráneas en el área cubierta por la ciudad de Puebla, ha provocado modificaciones en el flujo subterráneo, surgiendo una sobre utilización local del agua subterránea, lo que implica que el programa futuro de perforación debe realizarse contemplando la extensión hacia áreas más alejadas, que requieren de mayor investigación previa."
dc.identifier.bibrecordIC97 R364m
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24876
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleEl método de resistividad en la busqueda del agua subterránea
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files