Relación de la proteína C reactiva/albúmina como valor diagnóstico para diferenciar apendicitis complicada de no complicada

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorPadilla Giorge, Víctor Manuel
dc.contributorMaldonado Castañeda, Sandra
dc.contributor.advisorPadilla Giorge, Víctor Manuel; 0000-0002-8972-9046
dc.contributor.advisorMaldonado Castañeda, Sandra; 0000-0002-6409-4224
dc.contributor.authorFlores Huerta, Francisco Felipe
dc.creatorFlores Huerta, Francisco Felipe; 0009-0001-1640-9084
dc.date.accessioned2024-08-27T15:53:51Z
dc.date.available2024-08-27T15:53:51Z
dc.date.issued2024-02
dc.description.abstract“La apendicitis aguda es la causa más común de abdomen agudo en el servicio de urgencias y sigue siendo el procedimiento quirúrgico de emergencia realizado con mayor frecuencia. Actualmente existen múltiples escalas, estudios de imagen y laboratorio para la valoración de apendicitis, sin embargo, el diagnóstico continúa siendo clínico, sin tener aun un método cuantitativo que nos indique la severidad de esta patología. Por ello, se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo, prospectivo, prolectivo, analizando los valores de la relación proteína C reactiva/albúmina y su relación para la determinación de apendicitis aguda complicada y no complicada en 34 pacientes adultos con diagnóstico de apendicitis aguda admitidos en el Hospital General de Puebla, durante mayo de 2020 a mayo 2023. Se obtuvo que, en apendicitis no complicada se encontró una relación PCR / albúmina con un mínimo de 0.27, máximo de 6.49, una media de 1.09 y mediana de 0.63. En apendicitis complicada se encontró una relación PCR / albúmina con un mínimo de 4.43, máximo de 16.90, una media de 7.98 y una mediana de 7.4. Existe una relación entre la proteína C reactiva / albúmina como valor diagnóstico para diferenciar una apendicitis aguda complicada de una no complicada”.
dc.folio20240513104004-5814-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21116
dc.language.isospa
dc.matricula.creator220650163
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccApéndice (Anatomía)--Fisiopatología
dc.subject.lccDiagnóstico--Metodología--Evaluación
dc.subject.lccSangre--Análisis
dc.subject.lccMarcadores bioquímicos--Uso para el diagnóstico
dc.thesis.careerEspecialidad en Cirugía General
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Cirugía General
dc.titleRelación de la proteína C reactiva/albúmina como valor diagnóstico para diferenciar apendicitis complicada de no complicada
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240513104004-5814-T.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240513104004-5814-CARTA.pdf
Size:
246.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format