Placebos y efecto placebo una aproximación desde la literatura científica
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Aluni Montes, Rafael Enrique | |
dc.contributor.author | Pérez Castro, María Fernanda Aguero | |
dc.date.accessioned | 2020-03-19T17:48:31Z | |
dc.date.available | 2020-03-19T17:48:31Z | |
dc.date.issued | 2014-02 | |
dc.description.abstract | "Desde hace muchos años el placebo y el efecto placebo existen como una alternativa o una herramienta de curación que ha tenido gran impacto para la sociedad en general, así como a su vez a sido criticada y estudiada por diferentes corrientes, principalmente medico-científicas y psicológicas, puesto que ha demostrado tener resultados favorables para muchas personas, aunque su administración pueda parecer que es solo una farsa, hay evidencias de que sus efectos son reales. Ha sido utilizado como método curativo para diferentes enfermedades y trastornos en las personas, como dolores de cabeza, insomnio, depresión e incluso enfermedades como el cáncer, solo por mencionar algunas. El placebo ha servido como medio para llegar a una curación o a reducir los síntomas del paciente ante situaciones que han afectado para que lleve una vida normal, y ha sido presentado en diferentes formas de acuerdo a lo que se quiera lograr, como en pastillas de colores y formas diferentes, técnicas grupales, remedios caseros, o simplemente con la creencia y la fe que se puede tener con la presencia de una personas o las palabras que pueda darnos alguien en quien tenemos puesta toda nuestra confianza." | es_MX |
dc.folio | 145614TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5040 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200718691 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Placebos (Medicina) | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Medicina alternativa | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Medicina psicosomática | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Sugestión | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicofarmacología | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicodiagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Hipocondria | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Psicología | es_MX |
dc.title | Placebos y efecto placebo una aproximación desde la literatura científica | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: