Tratabilidad de lodos de plantas potabilizadoras

Date
2000
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Se habla sobre los lodos químicos generados en plantas potabilizadoras, los cuales son difíciles de deshidratar y representan un alto costo en la construcción de dichas plantas. Se menciona que es necesario implementar un tratamiento adecuado para su vertido, incluyendo técnicas de acondicionamiento químico, espesamiento, deshidratación y disposición final. El estudio se enfoca en analizar el comportamiento de los lodos de sales de aluminio y determinar los factores más importantes para su acondicionamiento con polímeros y lograr una deshidratación eficiente. Se utiliza el método de Resistencia Específica a la Filtración (REF) para evaluar la deshidratación. Se calcularon las cantidades de lodo producidas anualmente en dos plantas potabilizadoras del Estado de México, cuya producción representa un porcentaje significativo del total nacional. Los resultados obtenidos a través de un diseño experimental tipo 24 concluyen que los factores con mayor influencia sobre la REF son el tipo de polímero y la intensidad de mezcla, seguidos por la interacción de ambos, el tiempo de mezcla y la dosis de polímero. Finalmente, se identificaron las condiciones de operación para obtener las mejores características de deshidratabilidad del lodo en estudio".
Description
Keywords
Citation