Caracterización de estímulos auditivos recreativos a los que están expuestos los estudiantes de educación superior de la BUAP

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCebada Ruiz, Jorge Alejandro
dc.contributor.advisorCEBADA RUIZ, JORGE ALEJANDRO; 121834
dc.contributor.authorSaínz Martínez, Judith Magdalena
dc.date.accessioned2021-11-23T18:04:09Z
dc.date.available2021-11-23T18:04:09Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstract“El uso frecuente de los estéreos y/o reproductores personales de música es un fenómeno que se presenta de forma creciente entre los adolescentes; se considera, además, que entre 50 y 100 millones de personas podrían utilizar estos reproductores a diario. Teniendo en cuenta esta tendencia, se han desarrollado investigaciones que indican que “escuchar música en reproductores portátiles al máximo nivel de volumen durante unas horas puede producir una pérdida leve temporal de la audición”. En adición, se estima que las exposiciones diarias repetidas a sonidos relativamente fuertes durante varios años, podrían provocar efectos auditivos permanentes. Incluso, algunos autores advierten que de continuar esta práctica, los jóvenes que escuchan música durante largos períodos de tiempo y niveles elevados de volumen durante varios años, corren el riesgo de sufrir daños auditivos antes de alcanzar los 25 años. La probabilidad de sufrir pérdidas de audición depende del nivel sonoro, del tiempo de exposición y de la edad. Utilizar regularmente reproductores portátiles de música a gran volumen en la juventud no suele afectar inmediatamente a la audición, pero es probable que desemboque en pérdidas de audición en etapas posteriores”.es_MX
dc.folio197919TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15217
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201013397es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccAudiologíaes_MX
dc.subject.lccTrastornos de la audiciónes_MX
dc.subject.lccContaminación por ruidoes_MX
dc.subject.lccRespuesta evocada auditivaes_MX
dc.subject.lccEnmascaramiento auditivoes_MX
dc.subject.lccAudiometría, Impedanciaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Medicinaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMédico Cirujano y Parteroes_MX
dc.titleCaracterización de estímulos auditivos recreativos a los que están expuestos los estudiantes de educación superior de la BUAPes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
197919TL.pdf
Size:
2.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: