Construcción de verbos regulares e irregulares en pacientes con afasia sensorial: dos procesamientos distintos. Estudio de caso
Date
2018-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El estudio de patologías del lenguaje, como las afasias, constituye una herramienta fundamental mediante la cual los investigadores pueden dar cuenta de las condiciones en las que trabaja la capacidad lingüística en el cerebro humano, así como los procesos mentales que contribuyen a su desarrollo, no sólo en condiciones patológicas sino también en condiciones naturales. Es a través de su producción que podemos dar cuenta del procesamiento interno del lenguaje, cuyo mecanismo puede caracterizarse mediante contrastes entre elementos de los discursos de pacientes con los de hablantes sin patología. Los estudios lingüísticos de la afasia han progresado notablemente, pero, pese a estos avances, la mayoría de las investigaciones han sido desarrolladas por médicos, psicólogos, neurólogos y otros investigadores cuya especialización no ha tocado aspectos de índole lingüística pues, para ellos, ser hablantes nativos de la lengua es la herramienta necesaria y suficiente para dar cuenta de los déficits que se presentan en esta patología. Así, este trabajo se tendrá como objetivo partir de un método de estudio interdisciplinario, en el cual la lingüística tendrá un papel fundamental para dar cuenta de los procesos morfológicos que llevan a cabo los pacientes con afasia sensorial para construir verbos neológicos en su discurso”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading