Control topográfico en la construcción de las lineas de transmisión.Control topográfico en la construcción de las lineas de transmisión.
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.author | Ramírez Herrera, Juan Manual | |
| dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T17:34:40Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T17:34:40Z | |
| dc.date.issued | 1989 | |
| dc.description.abstract | Aborda la importancia del control topográfico en la construcción de líneas de transmisión eléctrica, destacando el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en organizar y dirigir el sistema nacional de generación, transmisión y distribución de energía. Se explica que las líneas de transmisión son el medio que conecta las plantas generadoras con los centros de consumo, mediante subestaciones transformadoras y receptoras. En México, las primeras líneas funcionaban a 115 kV, pero con el paso del tiempo se implementaron tensiones de 161, 230 y 400 kV. El crecimiento de la demanda eléctrica ha impulsado el análisis de transmitir energía a 800 kV, lo que permitiría quintuplicar la capacidad de transmisión de una línea de 400 kV, reduciendo además el uso de tierras agrícolas gracias a un menor derecho de vía. No obstante, la tecnología en el país aún no estaba preparada para desarrollar materiales y equipos a esa tensión, por lo que se optó por construir líneas de doble circuito a 430 kV, con posibilidad de adaptarlas a 800 kV en el futuro. Para lograrlo, se reunieron experiencias internacionales y se adecuaron a las condiciones de México, considerado la línea de transmisión más importante construida hasta ese momento. En conjunto, el estudio resalta tanto los aspectos técnicos como el valor estratégico del control topográfico en obras de esta magnitud. | |
| dc.identifier.bibrecord | IT89 R5273c | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30366 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Ingeniería eléctrica—Electrónica—Distribución o transmisión de energía eléctrica—Cableado—Líneas aéreas o de alta tensión y sus componentes—Líneas de transmisión—México. | |
| dc.subject.lcc | Subestaciones eléctricas—Control de estructuras—Obras complementarias—Planos y esquemas de montaje—Precisión en cimentaciones. | |
| dc.subject.lcc | Topografía—Reconocimiento del terreno—Control geométrico de obra. | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta | |
| dc.title | Control topográfico en la construcción de las lineas de transmisión.Control topográfico en la construcción de las lineas de transmisión. | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.degree | Licenciatura |