Analisis sociologico de la violencia en la familia
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El maltrato a los niños en el nucleo familiar es un fenomeno violento que tiene expresion en diferentes niveles de la vida, y que se producen en el seno de la familia, este hecho adquiere un significado especial en tanto la unidad familiar es definida por nuestra sociedad como un reducto de amor, incompatible con la agresión y el uso de la fuerza, fisica, psicologica y emocional.
En la actualidad se esta viviendo en una sociedad en constantes cambios o transformaciones en diversas actividades del entorno social y humano, derivado por factores que propician que el derecho actue como agente regulador que delimite los hechos o actos de la sociedad, por lo que se ha sufrido transformaciones adecuandose al momento y a las condiciones sociales existentes. Con el objetivo primordial de estar a la par de la problemática social y no estancarse ante esta situación.
Debemos admitir que, así como la familia es el agente socializador basico al mismo tiempo y en muchos casos constituye una escuela de la violencia, donde el niño pequeño aprende que las conductas agresivas representan un metodo eficaz para controlar a las demas personas y para realizar sus propios deseos y aun cuando la persuasion y la negociación podrían producir deseos. Aun cuando la persuasion y la negociación podrían producir iguales o mejores resultados este no es el código que muchas familias legan a sus hijos. Así la transmisión generacional se erige en germen de la violencia en el conjunto social.
La importancia que tiene la familia en la formación de los sujetos nos ha llevado a indagar las distintas formas en que el maltrato circula dentro de ella. Sabemos que si las condiciones del ambito hogareño en que un niño nace son favorables tendra la posibilidad de alcanzar un desarrollo fisico y psicologico pleno, para que en su futuro como adulto pueda mostrar un grado de educación al medio que lo lleve a una interacción social productiva.
En virtud de lo anterior, la presente investigación parte de la hipotesis de que la violencia familiar o domestica tambien esta relacionada con los niños maltratados y con las acciones verbales y psicológicas que pueden ser cometidas tanto por mujeres como por hombres. La violencia intrafamiliar es contraria a los objetivos de la familia lo que implica una perdida de valores y la desintegración a los objetivos de la familia lo que implica una perdida de valores y la desintegración de esta célula de nuestra sociedad mexicana. El abuso y la violencia son realidades presentes desde hace mucho tiempo y de las cuales hemos comenzado a tener conciencia social mas recientemente. Sus causas son diversas y complejas, por tal efecto este trabajo se delimita al area geografica del estado de puebla.