Elecciones electorales, comunicación política y calidad de la democracia

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRosas López, María de Lourdes
dc.contributor.advisorROSAS LOPEZ, MARIA DE LOURDES; 35680
dc.contributor.authorTejeda Torres, Teresa de Jesús
dc.date.accessioned2020-06-09T20:45:10Z
dc.date.available2020-06-09T20:45:10Z
dc.date.issued2014-10
dc.description.abstract“El sistema político mexicano ha transitado de un régimen históricamente autoritario a uno democrático el cual ha permitido mecanismos de participación ciudadana, competencia político-electoral y un pluralismo de tres partidos predominantes. El proceso de apertura requirió de cambios institucionales, varias reformas electorales y de prácticas político-administrativas orientadas a transformar el régimen y mostró modificaciones en el modelo de comunicación política producto de la interacción entre actores, medios y organizaciones con interés. En 1977 México inicia transformaciones electorales que generarán cambios y modelarán un nuevo rostro en el régimen y el sistema político. Este trabajo explora un aspecto de ese nuevo rostro. Por supuesto constituye un documento reflexivo derivado de un marco conceptual y de la revisión de los escenarios que antecedieron y fueron consecuencia de las cambios electorales de 2007 y 2014. El objetivo fundamental de este trabajo es analizar la relación entre los cambios electorales que modifican la comunicación política y la calidad democrática, empleando el caso de la reforma de 2007. La lente que nos permite ver críticamente la relación está constituida por otras lentes menores: los modelos de comunicaciónpolítica y las aportaciones de Diamond y Morlino a la definición de la calidad de la democracia”.es_MX
dc.folio723114Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6540
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator941001553es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamInstituciones públicases_MX
dc.subject.lccCiencia poíticaes_MX
dc.subject.lccComunicación en la políticaes_MX
dc.subject.lccDemocracia--Méxicoes_MX
dc.subject.lccMéxico--Política y gobierno--Siglo XXIes_MX
dc.subject.lccDerecho electoral--Méxicoes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Políticases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ciencias Políticases_MX
dc.titleElecciones electorales, comunicación política y calidad de la democraciaes_MX
dc.typeTesinaes_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
723114-T.pdf
Size:
900.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: