Prevalencia y caracterización del aracnoidocele intraselar como hallazgo incidental en pacientes derechohabientes al ISSSTEP

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMeza García, Juan de Dios
dc.contributorMartínez Romero, Miguel Ángel
dc.contributor.authorGómez Domínguez, Jhonatan
dc.date.accessioned2021-01-11T21:39:37Z
dc.date.available2021-01-11T21:39:37Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstract“El aracnoidocele selar es la herniación de líquido cefalorraquídeo hacia la silla turca , esta condición es poco conocida y con diagnostico en su mayor parte incidental a la realización de estudios de imagen de cráneo, El aracnoidocele selar primario está asociado a una posible malformación congénita del diafragma selar y supraselar, sin el antecedente de algún proceso patológico previo; también se debe al intermitente incremento de la presión intracraneal y a cambios volumétricos en la hipófisis observados frecuentemente durante el periodo de gestación. Objetivo: • Describir las características de la lesión con base a la clasificación de boleaga. • Medir la prevalencia de aracnoidocele intraselar como hallazgo incidental en los estudios de RM de cráneo. • Describir las características sociodemográficas (edad y sexo) de las personas • Describir patologías presentes (hallazgos asociados en resonancia magnética) • Detallar los diagnósticos de envió al estudio. La silla turca vacía se define como la herniación del diafragma selar, que permite el ingreso del aracnoides y del líquido cefalorraquídeo hacia la cavidad donde se alberga la hipófisis (Salinas, Martinez, Laborda, & Mendiola, 2014), también se le conoce como aracnoidocele selar. El aracnoidocele selar primario está asociado a una posible malformación congénita del diafragma selar y supraselar, sin el antecedente de algún proceso patológico previo.”es_MX
dc.folio20200929123158-8961-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9926
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217650308es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccCabeza--Imagenes_MX
dc.subject.lccDiagnóstico por imágeneses_MX
dc.subject.lccImágenes por resonancia magnéticaes_MX
dc.subject.lccLíquido cefalorraquídeoes_MX
dc.subject.lccHipófisis--Enfermedades--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccHipófisis--Patofisiologíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Radiología E Imagenes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Radiología E Imagenes_MX
dc.titlePrevalencia y caracterización del aracnoidocele intraselar como hallazgo incidental en pacientes derechohabientes al ISSSTEPes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200929123158-8961-Carta.pdf
Size:
550.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200929123158-8961-T.pdf
Size:
938.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: