Comportamiento de los valores del déficit de base y de los valores de variabilidad de presión de pulso en la reanimación con líquidos en pacientes con sepsis durante el transanestésico
Date
2020-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Actualmente se ha pasado de la evaluación de las presiones de llenado cardíacas estáticas a los índices dinámicos para monitorear la respuesta a reanimación hídrica. Las variables dinámicas que dependen de las interacciones corazón-pulmón durante la ventilación mecánica son buenos predictores de respuesta a líquidos, entre ellas: variabilidad de presión de pulso (VPP). Se ha demostrado que el déficit de base (BE) se asocia con el resultado en choque y puede representar un enfoque alternativo para la reposición de líquidos. Correlacionar el déficit de base y la variabilidad de la presión de pulso en manejo de líquidos en el tranoperatorio en sepsis. Se realizó un estudio de intervención, prospectivo, con una muestra de 43 pacientes con sepsis, sometidos a procedimientos quirúrgicos, se analizó la respuesta a líquidos registrando la VPP y el BE al inicio del procedimiento, a los 60 minutos y al término de la cirugía. Se realizó estadística descriptiva no paramétrica para variables cualitativas y estadística inferencial no paramétrica para variables cuantitativas continúas para muestras relacionadas con distribución normal mediante prueba de t de Student.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading