Instrumentos rotatorios en el tratamiento de conductos de dientes temporales: Revisión sistemática
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castillo Silva, Brenda Eréndida | |
dc.contributor | Martínez Guerrero, Alejandro Gerardo | |
dc.contributor | Hachity Ortega, José Alberto | |
dc.contributor.advisor | CASTILLO SILVA, BRENDA ERENDIDA; 386849 | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ GUERRERO, ALEJANDRO GERARDO; 602194 | |
dc.contributor.advisor | HACHITY ORTEGA, JOSE ALBERTO; 324674 | |
dc.contributor.author | Minutti Gay, Gustavo | |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T18:00:20Z | |
dc.date.available | 2022-03-14T18:00:20Z | |
dc.date.issued | 2021-06 | |
dc.description.abstract | "Las terapias pulpares en dientes temporales son tratamientos practicados habitualmente en pacientes pediátricos de la población mexicana, debido a que se ha reportado un alto riesgo a caries niños de 5-9 años. El aumento de la tecnología ha beneficiado al campo de la endodoncia, con la evolución y creación de varios sistemas de instrumentación de conductos, como son las limas rotatorias. Estos avances han contribuido a mejorar la práctica del profesional, así como para dar una mejor experiencia de tratamiento a los pacientes. La reducción del tiempo es una de las ventajas que se han encontrado en estos sistemas, que es uno de los principales objetivos en odontopediatría ante cualquier tratamiento, debido a que se ha demostrado mejor cooperación del paciente pediátrico ante citas de corta duración, además de promover una mayor aceptación ante futuros tratamientos. El tratamiento de conductos en dientes temporales no ha tenido tantos avances tecnológicos como en los dientes permanentes, lo cual ha causado que los profesionales desconozcan de las nuevas técnicas empleadas con instrumentos rotatorios. En esta revisión se analizaron estudios que evaluaron el tiempo empleado para realizar un tratamiento de conductos en dientes temporales". | es_MX |
dc.folio | 20210607070514-3607-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15610 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219450011 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Odontopediatría | es_MX |
dc.subject.lcc | Caries dentales en niños--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Pulpa dentaria--Enfermedades--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Tratamiento de conductos radiculares--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Odontología--Innovaciones tecnológicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Instrumentos y aparatos odontológicos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Pediatría | es_MX |
dc.title | Instrumentos rotatorios en el tratamiento de conductos de dientes temporales: Revisión sistemática | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210607070514-3607-T.pdf
- Size:
- 1.48 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210607070514-3607-Carta.pdf
- Size:
- 1.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: