Resistencia a la fractura de endoposte de fibra de vidrio-muñón y reconstrucción con resina sonicfill en espacio intraconducto- muñón en dientes tratados endodónticamente evaluado por fuerzas tangenciales
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Andrade Ramos, Alfonso | |
dc.contributor | Franco Romero, Guillermo | |
dc.contributor | Carrasco Gutiérrez, Rosendo Gerardo | |
dc.contributor.advisor | Andrade Ramos, Alfonso;*CA1237663 | |
dc.contributor.advisor | FRANCO ROMERO, GUILLERMO; 321968 | |
dc.contributor.advisor | CARRASCO GUTIERREZ, ROSENDO GERARDO; 322594 | |
dc.contributor.author | Tejeda Muñoz, Paola María | |
dc.creator | Tejeda Muñoz, Paola;*CA1233122 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T13:03:40Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T13:03:40Z | |
dc.date.issued | 2016-06-01 | |
dc.description.abstract | "La decisión de cómo rehabilitar un diente con endodoncia, es sin duda alguno uno de los temas más discutidos actualmente en la odontología restauradora. Esto debido a la antigua teoría de que un diente con estas características, perdía sus propiedades físicomecánicas por la remoción de la pulpa (1). Se ha demostrado que la disminución a la resistencia a la fractura de dientes por la realización de un tratamiento endodóntico es del 5% aproximadamente. (2) Sí existe una reducción a la resistencia a la fractura del 63% cuando se realiza una preparación mesio-ocluso-distal. Por lo tanto la cantidad y condición del tejido dental remanente, son los aspectos más importantes relacionados con el comportamiento biomecánico del diente por tratar, después de una endodoncia (1) El uso de retención intraradicular se ha utilizado durante más de 200 años, por medio de un agente cementante para el posterior anclaje de una corona. (3) Las indicaciones para la colocación de un endoposte son: cuando se ha perdido gran cantidad de estructura, en dientes que son pilares de prótesis fija o guías en la desoclusión y cuando hay necesidad de anclaje intraradicular para la retención de la restauración coronaria". | |
dc.folio | 395916T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/2334 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 214450003 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.subject.dbgunam | Odontología restauradora | |
dc.subject.lcc | Pulpa dentaria | |
dc.subject.lcc | Endodoncia | |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología con opción terminal en Endodoncia | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | |
dc.title | Resistencia a la fractura de endoposte de fibra de vidrio-muñón y reconstrucción con resina sonicfill en espacio intraconducto- muñón en dientes tratados endodónticamente evaluado por fuerzas tangenciales | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría | |
dc.viewer.xml | /visorXML/index.html?code=395916T |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1