Estudio del bloqueo farmacológico de los receptores dopaminérgicos sobre el ciclo estral y la ovulación en el modelo de la rata adulta hemicastrada
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Morán Perales, José Luis | |
dc.contributor | Díaz Fonseca, Alfonso Daniel | |
dc.contributor.advisor | MORAN PERALES, JOSE LUIS; 59116 | |
dc.contributor.advisor | DIAZ FONSECA, ALFONSO DANIEL; 219542 | |
dc.contributor.author | Letras Luna, Dulce Elena | |
dc.creator | LETRAS LUNA, DULCE ELENA; 734299 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-21T15:05:03Z | |
dc.date.available | 2020-07-21T15:05:03Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.description.abstract | "La hemiovariectomía es una técnica que permite analizar asimetrías funcionales y fisiológicas entre los ovarios. Se sabe que la administración local de una dosis de Sulpiride, antagonista dopaminérgico de los receptores DA2, bloquea la ovulación espontanea cuando se inyecta dentro de las bursas ováricas derecha e izquierda en ratas adultas con ciclos estrales de cuatro días de duración (estro, diestro-1, diestro-2 y proestro: ratas cíclicas) con efectos que dependen del día y hora en que los que fueron tratados. Con el fin de aclarar los efectos del bloqueo farmacológico del receptor DA2 en el ovario, se analizó el efecto de la microinyección de Sulpiride en el ovario que permanece in situ en el modelo del animal hemiovariectomizado sobre el desarrollo de la ovulación compensadora (OC) e hipertrofia compensadora del ovario (HCO) derecho (OD) o izquierdo (OI). Ratas hembra adultas de la cepa CII-ZV cíclicas, hemiovariectomizadas a las 09:00 h de la mañana del estro, recibieron una microinyección de Sulpiride (200 μg/20μl; 0.00625 μg/μL; 10 μL/min) dentro de la bursa del ovario in situ a las 13:00 h en uno de los diferentes días del ciclo estral. Los animales se sacrificaron en la mañana del siguiente estro vaginal observado". | es_MX |
dc.folio | 393715TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6874 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213470037 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ratas como animales de laboratorio | es_MX |
dc.subject.lcc | Órganos reproductores femeninos | es_MX |
dc.subject.lcc | Ovarios--Fisiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Ovulación--Regulación--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Dopamina--Receptores--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Dopamina--Agonistas | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Estudio del bloqueo farmacológico de los receptores dopaminérgicos sobre el ciclo estral y la ovulación en el modelo de la rata adulta hemicastrada | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |