La muerte en el cuento infantil Es Así de Paloma Valdivia desde la estética de la recepción
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Escobar Fuentes, Samantha | |
dc.contributor.advisor | ESCOBAR FUENTES, SAMANTHA; 553329 | |
dc.contributor.author | Durán Alameda, Brenda | |
dc.date.accessioned | 2024-10-28T19:56:30Z | |
dc.date.available | 2024-10-28T19:56:30Z | |
dc.date.issued | 2020-01 | |
dc.description.abstract | "Anteriormente la literatura infantil no era reconocida como un género literario, sin embargo, con el tiempo ha ido adquiriendo valor como objeto estético. Los análisis literarios sobre obras infantiles son escasos y en su mayoría trabajan cuentos pertenecientes a los hermanos Grimm, Hans Christian Andersen y Perrault, quienes no escribieron sus historias pensando en un receptor infantil, pero que con el tiempo fueron modificándose. Debido a lo anterior, me parece importante dirigir la mirada hacia las nuevas producciones literarias pensadas para niños, pues, aunque los escritores de literatura infantil contemporáneos forman ya un grupo abundante. Cabe mencionar, que cuando se pensó en la muerte en la literatura infantil como tema principal para realizar el presente trabajo de investigación se esperaba encontrar diferentes fuentes de información sobre el tema y un acervo amplio, sin embargo, su obtención no es muy accesible. Me propongo trabajar en el análisis del cuento Es Así perteneciente a la ilustradora y escritora chilena Paloma Valdivia, en el cual habla sobre el tema de la muerte. En el cuento mencionado pretendo analizar, desde la estética de recepción, el cómo ha sido valorado y qué recursos literarios son usados por la autora para abordar el tema". | |
dc.folio | 38520TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21938 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201313701 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Literatura española--Provincial, local, colonial, etc.--Literatura española fuera de España--Especial--América--Hispanoamérica--Sudamérica--Especial--Chile--Autores u obras individuales | |
dc.subject.lcc | Literatura infantil--Temas, motivos | |
dc.subject.lcc | La muerte en la literatura | |
dc.subject.lcc | Literatura--Crítica e interpretación | |
dc.subject.lcc | Estética en la literatura | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Lingüística y Literatura Hispánica | |
dc.title | La muerte en el cuento infantil Es Así de Paloma Valdivia desde la estética de la recepción | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1