Necesidad de reforma de ley para el cobro de honorarios profesionales del Estado de Puebla capítulo I y Capítulo II

Date
2008-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Como se puede mencionar que el trabajo realizado por una persona hacia otra persona, el primero recibe un pago por parte del segundo, aun cuando no existía un orden jurídico, ni una sociedad organizada, los honorarios ya se usaban en su manera más rudimentaria. El hombre todavía no articulaba palabras, pero ya de desarrollaba actividades en favor de otra persona; Por ejemplo, trabajar la tierra, trabajo en casa, la esclavitud. De ahí surge la necesidad de regular tales actividades realizadas por el hombre y establecer como el pago de una cantidad de dinero para lograr así una mejor convivencia y más armonía en la sociedad. En esta tesis interesa, sobre todo, destacar las etapas de la evolución de los honorarios y aclarar que la división por etapas es más didáctica que real, pues éstas no se pueden separar entre si tajantemente y de manera exacta. También dentro de la presente tesis se pretende dar varios conceptos de los Honorarios de varios estudiosos del derecho; Así mismo se hace propuestas para la reforma de la ley para el cobro de honorarios profesionales para el Estado de Puebla en sus Capítulo I y Capítulo II."
Description
Keywords
Citation