Manual de pruebas de CAN–Bus para arquitecturas electrónicas de automóviles
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Sánchez Sánchez, Pablo | |
dc.contributor.advisor | SANCHEZ SANCHEZ, PABLO; 45432 | |
dc.contributor.author | Arroyo Núñez, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-05-22T17:51:20Z | |
dc.date.available | 2023-05-22T17:51:20Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.description.abstract | "Al hablar de la comunicación electrónicas en el área automotriz, estamos hablando de una nueva era en el desarrollo de los autos. El desarrollo de nuevas unidades de control obliga a la introducción de nuevos protocolos de comunicación en las redes automotrices esto hace que la electrónica en el automóvil se haga más compleja. El CAN Bus es el protocolo más usado hasta el día de hoy por los fabricantes de autos dejando atrás los protocolos propios desarrollados por las empresas automotrices de manera particular. Este protocolo ofrece alta inmunidad a las interferencias, habilidad para el autodiagnóstico y la reparación de errores de datos. Es un protocolo de comunicaciones normalizado, con lo que se simplifica y economiza la tarea de comunicar subsistemas de diferentes fabricantes sobre una red común o bus. El procesador anfitrión (host) delega la carga de comunicaciones a un periférico inteligente, por lo tanto el procesador anfitrión dispone de mayor tiempo para ejecutar sus propias tareas. Al ser una red multiplexada, reduce considerablemente el cableado y elimina las conexiones punto a punto, excepto en los enganches". | es_MX |
dc.folio | 20221109150935-5161-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18447 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200207888 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Automóviles--Industria y comercio | es_MX |
dc.subject.lcc | Automóviles--Equipos y aparatos | es_MX |
dc.subject.lcc | Vehículos de motor--Equipo eléctrico--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Red de Área Controlada (Red de computadoras) | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ciencias de la Electrónica (aparece lic. en electrónica) | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Electrónica | es_MX |
dc.title | Manual de pruebas de CAN–Bus para arquitecturas electrónicas de automóviles | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221109150935-5161-TL.pdf
- Size:
- 1.95 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20221109150935-5161-CARTA.pdf
- Size:
- 844.44 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: