Remoción de contaminantes refractarios de las vinazas tequileras por electrocoagulación

Date
2016-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La industria tequilera ha ido en crecimiento a lo largo del tiempo con dos importantes problemas que resolver en el ámbito ambiental, el primero es el manejo del residuo líquido denominado “Vinazas” (producto de la destilación) y el segundo, el manejo del residuo sólido denominado “Bagazo”. Se estima que por cada litro de tequila en el proceso se generan entre 10-12 L de vinazas; además, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, de la generación total de vinazas, 30% se descarga a ríos y afluentes, de lo cual, 30% está saneada, el 3% lo tiene de forma parcial y 37% no tiene ningún control en la alcalinidad y la temperatura. Considerando lo anterior, el objetivo de este trabajo fue analizar la eficiencia de remoción de color, turbiedad y materia recalcitrante de los efluentes de una planta de tratamiento de vinazas cuando se emplea la tecnología de electrocoagulación como proceso de adsorción avanzado. El análisis estadístico de los resultados generó evidencia de remoción de refractarios con un nivel de confianza del 95%. Con esto, se concluye que la Electrocoagulación es una excelente alternativa para la remoción de refractarios de los efluentes de una planta de tratamiento de vinazas”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading