Estrategia de construcción discursiva de la credibilidad en una interacción socio-verbal

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPérez, Victoria
dc.contributor.authorBonanni Torre Blanca, José Carlos Guillermo
dc.creatorBONANNI TORRE BLANCA, JOSE CARLOS GUILLERMO; 418543
dc.date.accessioned2021-04-15T18:14:07Z
dc.date.available2021-04-15T18:14:07Z
dc.date.issued2021-01
dc.description.abstract“En la presente investigación se plantea identificar, describir y analizar la estrategia de la construcción de la credibilidad que emplea el informante para presentar como verdaderos los hechos que relata; siendo este el concepto clave de nuestro trabajo, será abordado de manera más amplia en el Capítulo II. Entendemos aquí estrategia1 como un plan de acción global que se compone de diversas tácticas en lo particular. El objeto de estudio es un texto narrativo intersubjetivo (TNI), es decir un texto que emerge en una interacción cara a cara (Sankey García y Gutiérrez Estupiñán, 2006), que fue documentado a través de una entrevista videograbada y luego se transcribió, con el fin de obtener un relato sobre los túneles de la ciudad de Puebla. La existencia de comunicaciones subterráneas que supuestamente conectan algunas construcciones religiosas entre ellas, y en algunos casos también con otro tipo de edificios, no se había comprobado en esta ciudad en el tiempo en que se realizó este trabajo, de ahí que el tema estuviese envuelto en un halo de misterio que lo colocaba en el ámbito de lo mítico y legendario dentro del folklore urbano.”es_MX
dc.folio20210201115709-4056-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12460
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214600700es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccAnálisis de la conversaciónes_MX
dc.subject.lccSociolingüísticaes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discursoes_MX
dc.subject.lccTradición orales_MX
dc.subject.lccLingüísticaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"es_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.titleEstrategia de construcción discursiva de la credibilidad en una interacción socio-verbales_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210201115709-4056-T.pdf
Size:
3.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210201115709-4056-CARTA.pdf
Size:
288.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: