Implicaciones de la acreditación en los actores educativos en dos programas de ingeniería en Puebla: un estudio de caso

Date
2025-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Esta investigación tuvo como objetivo identificar las implicaciones de la acreditación bajo el marco de referencia de CIEES y CACEI en actores educativos (coordinadores, profesores y egresados) de programas de ingeniería en la Universidad Politécnica de Puebla y la Universidad Tecnológica de Puebla. Se empleó un enfoque cualitativo con diseño de estudio de casos y modelo socio-crítico de J. Habermas. En el desarrollo, la Unidad I incluyó antecedentes, problemática y objetivos; la Unidad II revisó el estado del arte sobre acreditación en educación superior en diversas regiones; y la Unidad III abordó referentes teóricos de Habermas, Freire y Bourdieu. La metodología involucró cuestionarios a docentes y alumnos, además de entrevistas grupales a directivos seleccionados. El análisis de la información se realizó mediante triangulación y comparación constante. Los resultados muestran que, tras la acreditación, los docentes no obtienen beneficios tangibles, enfrentando más carga administrativa, frecuentemente sacrificando tiempo personal. En cambio, las instituciones y directivos son quienes obtienen ventajas, al utilizar la acreditación como herramienta de rendición de cuentas, acceso a fondos y posicionamiento institucional. Se concluye que las implicaciones de la acreditación benefician más a la institución que a sus actores educativos".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading