Efecto de la dopamina sobre la actividad del receptor de glutamato tipo NMDA en ausencia de glicina, en neuronas disociadas de forma aguda del cuerpo estriado de rata
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Flores Hernández, Jorge Luis Valente | |
dc.contributor | Tapia López, Jesús Ángel | |
dc.contributor.advisor | FLORES HERNANDEZ, JORGE LUIS VALENTE; 11490 | |
dc.contributor.advisor | TAPIA LOPEZ, JESUS ANGEL; 227875 | |
dc.contributor.author | León Martínez, Rubí Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T15:03:11Z | |
dc.date.available | 2025-08-26T15:03:11Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.description.abstract | "El cuerpo estriado, núcleo de entrada de los ganglios basales (GB), envía sus aferencias al globo pálido y a la sustancia nigra reticulata, y se divide en dos regiones: dorsal (caudo-putamen), asociada al control motor y aprendizaje de habilidades, y ventral (núcleo accumbens). Su principal célula de proyección son las neuronas espinosas medianas (MSN) de tipo GABAérgico, organizadas en vías directa e indirecta, reguladas por receptores dopaminérgicos D1 y D2, cuya disfunción se vincula a enfermedades como Parkinson y Huntington. La dopamina (DA) interactúa con el sistema glutamatérgico modulando al receptor ionotrópico NMDA (NMDAR), el cual requiere clásicamente de glicina (Gly) como co-agonista, aunque investigaciones recientes han demostrado la generación de corrientes NMDA (INMDA) en ausencia de Gly. En este proyecto, empleando la técnica de patch-clamp en configuración whole-cell, se evaluó la modulación de la INMDA por diferentes concentraciones de DA en MSN disociadas agudamente, encontrándose efectos tanto potenciadores como inhibidores al modificar la amplitud de la INMDA. Dichos efectos se relacionan con la activación de receptores D1 y D2, lo que permite proponer a la dopamina como neuromodulador del NMDAR en ausencia de glicina, ampliando el entendimiento de la plasticidad sináptica en el estriado". | |
dc.folio | 20250526142340-3604-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29335 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201766745 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Fisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Sistema nervioso--Receptores de neurotransmisores | |
dc.subject.lcc | Neurotransmisores--Metabolismo--Regulación | |
dc.subject.lcc | Metilo aspartato--Receptores | |
dc.subject.lcc | Dopamina--Efecto fisiológico | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
dc.title | Efecto de la dopamina sobre la actividad del receptor de glutamato tipo NMDA en ausencia de glicina, en neuronas disociadas de forma aguda del cuerpo estriado de rata | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250526142340-3604-CARTA.pdf
- Size:
- 1018.22 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format