Transposición y reescritura en "El secreto de Romelia": un acercamiento narratológico-feminista

Date
2020-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“¿Cómo se construye la voz narrativa en los relatos escritos por mujeres? ¿Por qué deberíamos interesarnos en este elemento al acercarnos a un texto? Dentro de los estudios literarios, la obra de autoras ha tenido un lugar particular, y esto no ha sido del todo positivo. Se le ha visto como una parte inconveniente por muchos motivos instaurados por la hegemonía cultural. En el caso del cine podemos ver una situación similar, las obras cinematográficas realizadas por mujeres distan por mucho de la cantidad de producciones realizadas por hombres a lo largo de la historia. Dentro de la historia de la literatura, la novela ha sido uno de los distintivos que ha tenido la literatura de mujeres. También, dentro del cine han existido directoras que han reformulado las posibilidades de la visión femenina dentro de la pantalla y que estuvieron presentes en diversas partes del mundo, como Alice Guy Blaché (1873-1968) en Francia; Elizabeth B. Grimball (1875-1953) en Estados Unidos; e incluso en México, como Mimí Derba (1893-1953)”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading