Arena angelopolitana en la Ciudad de Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Angers Plata, Ivonne Verónica | |
dc.contributor | López Pais, María De los Ángeles | |
dc.contributor | Monarca Temalatzi, Rogelio | |
dc.contributor.advisor | Angers Plata, Ivonne Verónica; 0009-0008-4357-1475 | |
dc.contributor.advisor | Monarca Temalatzi, Rogelio; 0000-0003-0003-8570 | |
dc.contributor.author | Amador Escalera, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | García Arroyo, Andrés Alejandro | |
dc.creator | Francisco Javier; 0000-0002-8989-7066 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T21:03:17Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T21:03:17Z | |
dc.date.issued | 2015-09 | |
dc.description.abstract | "En Puebla se creó la “Arena Puebla” el 18 de julio de 1953 situada en 13 oriente No. 402 Col. Centro. En su momento el recinto era apropiado para las necesidades de esa época ya que no contaba con mucha demanda y solo fue pensado para la lucha libre, sin embargo, con el crecimiento de la ciudad, de la población y obteniendo mayor difusión en radio y televisión, los eventos han crecido a mayor escala, lo cual ha atraído a más aficionados. Al traer espectáculos de mayor envergadura (AAA, WWE, CMB y AMB) estos se tienen que trasladar a otros sitios los cuales no están diseñados para la práctica de dichos eventos, esto obliga a que se tengan que adaptar otros espacios y conlleva a generar un costo extra para su realización. Los principales problemas a mencionar son: Vehiculares, Accesos y salidas, Así también se necesitan otro tipo de espacios como una plaza donde los usuarios se puedan aglomerar sin correr ningún tipo de riesgo ya sea vial o algún siniestro." | |
dc.folio | 537515TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24234 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Arquitectura--Clases especiales de edificios--Clasificados por uso--Edificios públicos--Instalaciones para convenciones, coliseos, salas de conferencias, etc. | |
dc.subject.lcc | Instalaciones deportivas--Planeación--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Arenas--Diseño y construcción | |
dc.subject.lcc | Diseño arquitectónico | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | |
dc.title | Arena angelopolitana en la Ciudad de Puebla | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 537515TL.pdf
- Size:
- 102.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format