Efecto de consumo de chile habanero (capsicumchinese) sobre la calidad espermática en una población universitaria
Date
2015-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En mamíferos la reproducción de los machos depende principalmente del proceso de espermatogénesis, el cual está regulado por diferentes mecanismos neuroendocrinos que involucran al eje hipotálamo-hipófisis-testículo, así como por información de una vía neural que involucra tanto fibras aferentes como eferentes. Esta regulación neural de la espermatogénesis ha sido poco estudiada en comparación con la vía hormonal, sin embargo durante los últimos años las evidencias sobre la importancia que tienen en el tracto reproductivo y la espermatogénesis ha ido en aumento. Algunos estudios han mostrado que la eliminación de las fibras aferentes o sensoriales mediante la administración de capsaicina (ingrediente activo de los frutos del genero Capsicum)afectan la espermatogénesis. La capsaicina activa al receptor vanilloide de potencial transitorio tipo 1 (TRPV1) presente en las fibras sensoriales y en algunos otros tipos celulares involucrados en la reproducción como son las células de Sertoli, las espermatogonias e incluso en el espermatozoide. Se ha demostrado que el efecto de la capsaicina sobre la vía aferente depende de la dosis administrada, cuando se administra en dosis altas provoca un efecto inhibitorio, mientras que ha dosis bajas podría estar estimulando. En la actualidad se han incrementado los porcentajes de infertilidad masculina, se sabe que el estilo de vida afecta la espermatogénesis”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading