Estudios de mecanica de suelos para la planta de cloro y sosa en el complejo petroquimico de pajaritos Coatzacoalcos. Estado de Veracruz

Date
1980
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La industria química en la actualidad es uno de los pilares principales para la economía del país; debido a su infinidad de aplicaciones, se han incrementado en las últimas décadas, generando con este mas empleos, más materias primas para las industrias consecuentemente se ha originado un crecimiento notable en la industria de la construcción. Es lógico que conforme la industria química tiende a expanderse para satisfacer la demanda del mercado nacional, necesita de la Ingeniería Civil para el diseño y ejecución de las obras tan indispensables para au continue crecimiento. Por consecuencia la Ingeniería Civil también debe desarrollar nuevas técnicas de construcción y administración que permitan brindar una completa satisfacción del trabajo ejecutado, tentando como resultado una obra que cumpla con las normas de construcción establecidas, y la ves se evita el error de caer en la antieconomías motivo por el cual mas compañías constructoras se han ido a la quiebra. Be por lo anterior, que para obtener una obra Programada Optima" en realizar un estudio de Mecánica de Suelos, ya que los obtenidos en estructura de cualquier edificación, están en función directa de los resultados obtenidos en el Estudio de Mecánica de Suelos que se haya realizado. Si dicho estudio está bien interpretado y los resultados no tienen alteraciones que disfiguren el concepto del suelo estudiado, será fácil prever cuantitativamente y cualitativamente los asentamientos, expansiones 6 deformaciones que pudieran afectar la edificación futura. Cloro de Tehuantepec, S.A. da C.V. linitó a la Ofs. Corr, B.A. un Ratudio de Mecánica de Suelos, para la Planta de Cloro y flosa con un conto de proyecto de 1 400 millones de parece que solamente construye en la zona del Complejo Petroquínico de Pajaritos Coatzacoalcos, Estado de Veracruz, México. El estudio referido se basó en la ejecución de siete sondeos de muestreo inalterado, con profundidad promedio de 20 m., a la cual se detecta ron depósitos de materiales compactos. Las muestras así recuperadas, se clasificaron en forma preliminar en campo y posteriormente se enviaron al laboratorio para efectuar su identificación definitiva, así como las pruebas necesarias para determinar sus propiedades mecánicas.
Description
Keywords
Citation