Proporción de apendicectomía por apendicitis aguda vs apendicectomía incidental y su correlación con niveles de proteína C reactiva
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | De la Rosa Paredes, Rene | |
dc.contributor | Maldonado Castañeda, Sandra | |
dc.contributor.author | Osorio Torres, Ivan | |
dc.date.accessioned | 2023-09-20T19:25:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-20T19:25:54Z | |
dc.date.issued | 2023-01 | |
dc.description.abstract | "La apendicitis aguda es una de las patologías más frecuentes que requieren atención quirúrgica, el tratamiento ideal vía laparoscópica. Su retraso en la atención quirúrgica conlleva complicaciones, gravedad de la apendicitis y alargamiento de la estancia hospitalaria, sin embargo, la intervención rápida debe ser adecuadamente analizada, debido a la tasa de apendicectomías negativas que se estiman son del 15 al 57% de los casos. La apendicectomía incidental es la extirpación de un apéndice normal durante otra operación abdominal, está destinado a eliminar la causa del dolor, eliminar el riesgo de apendicitis en el futuro y simplificar cualquier diagnóstico futuro de dolor abdominal. La proteína C reactiva es una proteína inflamatoria de fase aguda, sus niveles aumentan drásticamente como respuesta a una herida, infección o inflamación. El objetivo de esta tesis es determinar la proporción de apendicectomía por apendicitis aguda vs apendicectomía incidental y su correlación con niveles de proteína C reactiva". | |
dc.folio | 20230323091708-9283-TL | |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18901 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650092 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Abdomen--Cirugía | |
dc.subject.lcc | Cirugía laparoscópica | |
dc.subject.lcc | Apéndice (Anatomía)--Fisiopatología | |
dc.subject.lcc | Proteína C reactiva | |
dc.subject.lcc | Características de la población | |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | es_MX |
dc.title | Proporción de apendicectomía por apendicitis aguda vs apendicectomía incidental y su correlación con niveles de proteína C reactiva | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230323091708-9283-TL.pdf
- Size:
- 2.08 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230323091708-9283-CARTA.pdf
- Size:
- 358.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: