La aplicación del método Eli en la asignatura de estructura socioeconómica de México para desarrollar el trabajo colaborativo en Colegio de Bachilleres Plantel 23
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | García Jorge, Norma | |
dc.contributor.advisor | GARCIA JORGE, NORMA; 207803 | |
dc.contributor.author | Nieto Baez, Joana | |
dc.creator | NIETO BAEZ, JOANA; 552829 | |
dc.date.accessioned | 2021-05-07T20:42:29Z | |
dc.date.available | 2021-05-07T20:42:29Z | |
dc.date.issued | 2016-04 | |
dc.description.abstract | “Las transformaciones y aceleración demográfica, económica, los conflictos sociales, políticos en todo el mundo son manifestaciones de las discrepancias, de acciones aisladas que los intereses individuales tomamos como seres humanos. Por lo tanto, el desafío que se presenta en el aula escolar depende de las estrategias que se utilicen para educar desde las asignaturas con mayores herramientas y contenidos de reflexión, para inducir al estudiante al análisis de los escenarios sociales, políticos y económicos que nuestro país está enfrentando y de los efectos al seguir la línea egocéntrica e individual. Por esta razón la investigación que se presenta va dirigida al análisis y estudio de los procesos y estrategias que intervienen en trabajo colaborativo articulado con los propósitos y contenidos de la asignatura de Estructura Socioeconómica de México. En primer lugar es importante considerar el trabajo colaborativo como mecanismo para combatir y disminuir las discrepancias en las interacciones sociales de los estudiantes de Educación Media Superior.” | es_MX |
dc.folio | 233616T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12852 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213460356 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación--Metodología | es_MX |
dc.subject.lcc | Pedagogía crítica | es_MX |
dc.subject.lcc | Trabajo de grupo en la educación | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación basada en competencias | es_MX |
dc.subject.lcc | Economía--Estudio y enseñanza | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Superior | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Educación Superior | es_MX |
dc.title | La aplicación del método Eli en la asignatura de estructura socioeconómica de México para desarrollar el trabajo colaborativo en Colegio de Bachilleres Plantel 23 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |