Concordancia entre la estimación visual para el cálculo del sangrado perioperatorio y volúmenes conocidos en el Hospital Universitario de Puebla durante el año 2021

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCollantes Gutiérrez, Alonso Antonio
dc.contributorPablo Yáñez, Julio Cesar
dc.contributorCalva Maldonado, Miguel
dc.contributor.advisorCOLLANTES GUTIERREZ, ALONSO ANTONIO; 856110
dc.contributor.authorNieto Ordóñez, Jorge Ariel
dc.date.accessioned2022-09-14T16:10:16Z
dc.date.available2022-09-14T16:10:16Z
dc.date.issued2022-02
dc.description.abstract"El sangrado perioperatorio excesivo puede aumentar de forma importante la morbimortalidad, y es responsabilidad del equipo cirujano-anestesiólogo tomar medidas que disminuyan su impacto negativo sobre el paciente. Las complicaciones asociadas al uso de terapia transfusional son un problema potencial que no debe ser ignorado, porque a pesar de su baja frecuencia, puede generar complicaciones mortales. La decisión de trasfusión en un paciente quirúrgico recae de forma frecuente sobre el anestesiólogo, y en el quirófano de forma exclusiva en éste. El volumen cuantificado del sangrado constituye uno de los parámetros más utilizados, y es fundamental a la hora de decidir iniciar la terapia con transfusión de hemoderivados, por lo que, la exactitud de su medición es imprescindible. Según la revisión de las fuentes, la estimación visual del sangrado es un parámetro que, por su carácter subjetivo, de forma inherente se le atribuye un margen de error, y dependiendo de la pericia del examinador, puede llegar a ser considerable dicho margen. El corroborar la exactitud del método visual en nuestra institución, y la aplicación de métodos con adecuada exactitud en el cálculo del sangrado transoperatorios, podría contribuir a una utilización más racional y eficiente de hemoderivados".es_MX
dc.folio20220224112028-7405-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16329
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219650373es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccCirugía--Complicaciones--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccCuidados perioperatorios--Métodoses_MX
dc.subject.lccHemorragia--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccMedicina--Toma de decisioneses_MX
dc.subject.lccHemorragia--Tratamientoes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleConcordancia entre la estimación visual para el cálculo del sangrado perioperatorio y volúmenes conocidos en el Hospital Universitario de Puebla durante el año 2021es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220224112028-7405-T.pdf
Size:
632.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220224112028-7405-CARTA.pdf
Size:
5.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: