Pavimentos de concreto

Date
1958
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Politécnico Nacional
Abstract
A lo largo de la historia, las vías de comunicación han sido fundamentales para el progreso de los pueblos. Gracias al estudio de los materiales de construcción, se ha avanzado en la creación de superficies de rodamiento más eficientes, desde las épocas romanas hasta la actualidad. Hoy contamos con carreteras modernas, aeropuertos seguros y grandes avenidas urbanas que facilitan el transporte. El concreto ha sido una solución clave para las superficies de rodamiento debido a sus ventajas como fácil manejo, adaptabilidad y alta resistencia al desgaste. Su uso comenzó en 1876 en Europa y se extendió a América del Norte en 1894, alcanzando su pleno desarrollo en 1910. En México, el primer pavimento de concreto se utilizó con una base de cemento pobre y una capa de concreto asfáltico encima. Este tipo de pavimento ha demostrado ser exitoso, y se ha mejorado con el tiempo, aumentando la calidad y adaptando las mezclas de concreto. Actualmente, los pavimentos de concreto en México incluyen una capa de mortero mejorado y mayor espesor, logrado a través de estudios de dosificación y el análisis de las fuerzas causadas por el tráfico y la temperatura.
Description
Keywords
Citation