Moda y literatura norteamericana en la década de 1920
Files
Date
2015-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En el apartado concerniente a las artes contenido en el libro Historia del siglo XX (1998), Erick Hobsbawn afirma que la razón por la que los diseñadores de moda, a quienes describe como unos “profesionales poco analíticos”, consiguen a veces predecir mejor el futuro que los vaticinadores expertos, es una de las cuestiones incomprensibles de la historia, y para el historiador de la cultura: …este concepto es desde luego, crucial para todo el que deseé comprender las repercusiones de la era de los cataclismos en un mundo de la alta cultura, de las artes elitistas y, sobre todo, la vanguardia, ya que acepta con carácter general que estas artes enuncian con años de anticipación el hundimiento de la sociedad (Hobsbawn, 1998:183); En el específico caso del periodo que va de 1920 a 1929, se puede englobar bajo un término definido: la moda. Transformación que se da como consecuencia del proceso de reacomodo caótico que la guerra a nivel mundial trae consigo, ya que se pasa de los linajes tradicionales a los espacios en donde la sociedad en general tiene acceso, los escritores pasan a ser actores principales por la creación de un gremio."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading