Importancia de la teoría membranal en el diseño de cascaras
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Gómez Calzada, Héctor | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er piso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T16:44:01Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T16:44:01Z | |
dc.date.issued | 1976 | |
dc.description.abstract | "Por lo antes expuesto, se concluye: La distribución de fuerzas en una cáscara es un problema estáticamente indeterminado y esta indeterminación es independiente de las condiciones de sustentación. Podemos denominar a la cáscara como estáticamente indeterminada interiormente. El uso de ecuaciones obtenidas del estado de deformaciones hace que el problema se complique matemáticamente y el cálculo del estado de fuerzas estáticamente indeterminado, resulta muy laborioso. Para reducir las dificultades de solución se suelen aplicar teorías aproximadas que dan, aunque no siempre, resultados útiles, una teoría aproximada es la teoría membranal. A continuación, se tratará de explicar en qué consiste la Teoría membranal, así como su justificación, pero lo más importante consiste en hacer un análisis sobre la aplicabilidad de la teoría, puesto que al ser teoría aproximada tiene aciertos en determinadas situaciones, pero también fallas en otras situaciones. El ingeniero debe por lo tanto, conocer las posibilidades de esta teoría." | |
dc.identifier.bibrecord | IC76 G2021i | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24431 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Civil | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Civil | |
dc.title | Importancia de la teoría membranal en el diseño de cascaras | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |