Proceso constructivo del conjunto "Habitacional Villa Los Encinos"

Date
2002
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Al implantarse un sistema en la construcción de vivienda de interés social, surge la necesidad de elaborar una guia que integre todo el procedimiento constructivo para la realización de cada una de las etapas de la obra, ya que las empresas constructoras, al no establecer un sistema de procedimientos definidos cometen errores, los cuales se reflejan en retrasos, desperdicio de materiales, devolución de bienes, cancelación de pedidos, pérdida de capital y una pésima calidad del producto. Al final, todo esto se traduce en desperdicios significativos, que influyen directamente en el costo de una obra, los cuales podrán ser controlados y reducidos a través de la implantación de un sistema de procesos constructivos. Hoy en día, las empresas constructoras necesitan incrementar su productividad, sin embargo, éste no es un fin por sí solo, es más bien una consecuencia de haber realizado bien las cosas, cuidando todas y cada una de las actividades. Otro punto importante a considerar es la crisis económica que sufre el pais, es decir, los fuertes impactos de caída de los ingresos, como ha ocurrido en los últimos años, provocando la escasez de oportunidades de trabajo, lo que hace cada vez más dificil la permanencia en el mercado de la construcción. Por lo que, quien no se decide a competir, tarde o temprano habrá de sufrir las consecuencias de salir del mercado, debido a que en los tiempos en los cuales se realizaban los trabajos sin un conocimiento técnico, si en su momento fueron buenos hoy tienen que convertirse en oportunidades para hacer mejor las cosas, evitando errores de planeación, de acuerdo con la demanda y con los nuevos avances tecnológicos De ahí que, la exigencia de sumarse a una cultura, cuya necesidad sea la creación o la capacitación para el trabajo que permita participar en igualdad de circunstancias con los competidores externos, cada vez será mayor En general, esta recopilación de información es con el fin de que la empresa a la cual presto mis servicios, pueda darse cuenta de que la pérdida que se genera durante el proceso de la obra, es por no llevar una secuencia adecuada en cada una de las actividades que se realizan, lo cual provocará que el costo por m² de construcción vaya en aumento y, por consecuencia, la utilidad irá disminuyendo. Por todo esto, surge la inquietud de realizar un estudio detallado, tomando como referencia el proceso constructivo del conjunto habitacional" VILLA LOS ENCINOS, el cual se encuentra ubicado en calle Lic. Miguel de la Madrid Hurtado con número oficial 203 Ex Rancho El Refugio, en la zona sur de esta ciudad. Los alcances de este trabajo servirán como guía para que en obras a futuro no se cometan los mismos errores, además de ir mejorando y tener la seguridad de poder seguir compitiendo en el complicado mercado de la construcción. Con toda la información recabada lo que se quiere saber es qué tanto se asemeja el precio por m² de construcción de un avalúo con el precio real obtenido en obra. Así como demostrar que si las empresas constructoras hacen un programa de actividades adecuado para el proceso constructivo de un conjunto habitacional, los precios por m² serán constantes durante el tiempo que dure la obra, y por consecuencia, la utilidad proyectada en un principio será muy similar o cuando menos óptima al concluir estos trabajos.
Description
Keywords
Citation