Violencia política contra las mujeres en Puebla: Un estudio de las prácticas que favorecen las desigualdades al interior de los partidos políticos
Date
2021-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La violencia política contra la mujer se ha profundizado a partir de la institucionalización de la paridad de género en 2014, justamente porque la postulación en candidaturas generó una participación en la competencia por el poder a gran escala; en realidad uno de los actores políticos que sin duda debe ser tomado en cuenta para el análisis es el de los partidos, pues en su interior se preservan prácticas opuestas a la igualdad política como principio de la democracia. Este trabajo tiene el objetivo de dar cuenta de un conjunto de prácticas que son reflejo de las formas invisibilizadas de la violencia política ejercida contra las mujeres al interior de las organizaciones políticas. El trabajo se divide en tres partes. En la primera se abordan los enfoques en relación con la violencia, la segunda enfatiza la forma en que el impulso de una participación más activa de la mujer en la vida política ha traído como consecuencia una ola de violencia que se expresa de diversas maneras contra estas y la tercera se centra en cómo se percibe o experimenta la violencia política al interior de los partidos en Puebla".