Valor predictivo positivo de la curva de tolerancia de glucosa en pacientes embarazadas con obesidad de la Unidad Materno-Infantil del ISSSTEP
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Carreño Cuecuecha, Juan José | |
dc.contributor | Martínez Romero, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Hurtado Cerdio, Paulina | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T20:32:14Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T20:32:14Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | "La epidemia del Siglo XXI denominada obesidad abarca diversas áreas de la medicina sobre todo medicina interna, medicina familiar, cirugía, anestesiología y especialmente obstetricia, cuyas experiencias de diversos autores han marcado la importancia de estar bien documentado sobre las diversas complicaciones que presentan este tipo de pacientes. La Diabetes Gestacional (DG) es de las patologías médicas más diagnosticadas en embarazo y es la que presenta mayores complicaciones metabolicas; haciéndose más evidente en la embarazada obesa. La obesidad en el embrazo es la patología que llega a presentar más complicaciones por lo que es obligatorio hacer tamizajes para la detección de diabetes gestacional, el cual es aceptado con la curva de tolerancia a la glucosa, lo cual se realiza comúnmente en nuestros servicios, pero se desconoce su efectividad en el diagnóstico. Pocos estudios actualmente muestran esta precisión en el diagnóstico, aunque lo consideren estándar Gold como prueba se han llegado a presentar falsos positivos, de ahí el interés de conocer en nuestro hospital así como su sensibilidad y valores predictivos para detectar diabetes gestacional al realizarlas en pacientes embarazadas con obesidad". | es_MX |
dc.folio | 20220304115438-1254-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16378 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218650030 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Embarazo--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Obesidad--Aspectos de salud | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes en el embarazo | es_MX |
dc.subject.lcc | Sangre--Examen | es_MX |
dc.subject.lcc | Azúcar sanguíneo--Análisis | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.title | Valor predictivo positivo de la curva de tolerancia de glucosa en pacientes embarazadas con obesidad de la Unidad Materno-Infantil del ISSSTEP | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220304115438-1254-T.pdf
- Size:
- 1.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220304115438-1254-CARTA.pdf
- Size:
- 277.72 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: